Participamos en el curso de Fguma “Liderar con IA: innovación y empresa en la era de los datos”

● El curso de verano ““Liderar con IA: innovación y empresa en la era de los datos”, organizado junto a FGUMA, reunió los días 17 y 18 de julio a líderes empresariales, tecnológicos y académicos en The Green Ray
● Las jornadas abordaron desde la estrategia pública y el talento local hasta la gobernanza y la ética de la IA en el contexto europeo
Durante los días 17 y 18 de julio, Málaga TechPark y la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) celebraron el curso de verano “Liderar con IA: innovación y empresa en la era de los datos”, un espacio en el que Innova IRV ha participado a través de la intervención de nuestros vicepresidentes Toni De La Prieta Antoli y Enrique Serrano Montes, así como nuestras entidades colaboradoras Tupl Industry y Eurecat – Centro Tecnológico, con Luis Eduardo Ortega Gavilán, Oscar Martin Vicente y Gabriel Anzaldi Varas.
Este curso se enmarca como punto de encuentro para analizar el papel de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial, institucional y social, así como su impacto ético en Europa.
La primera jornada puso el foco en la conexión entre estrategia pública, innovación empresarial y talento local. Representantes institucionales como Raúl Jiménez (Agencia Digital de Andalucía) y Alicia Izquierdo (Ayuntamiento de Málaga) presentaron sus estrategias en IA desde el ámbito autonómico y municipal, destacando la importancia de su integración transversal en todos los sectores y servicios públicos.
Desde el plano empresarial, Freepik y TUPL compartieron casos reales de uso de la inteligencia artificial en sus procesos internos, destacando el equilibrio entre automatización y supervisión humana. También se abordaron aplicaciones de la IA en el ámbito médico, como la presentada por el investigador José Manuel Jerez (UMA), quien destacó el papel de esta tecnología en la “humanización de la medicina”.
La jornada concluyó con una mesa redonda sobre la IA como palanca de innovación y talento, y la participación de representantes de Freepik, TUPL y la Universidad de Málaga. Además, se destacó la colaboración de Málaga TechPark con Innova IRV en iniciativas como el Laboratorio de Co-Innovación en Inteligencia Artificial y la publicación del primer Catálogo de Capacidades de Investigación e Innovación en IA de la UMA.

La segunda jornada giró en torno a los retos éticos, económicos y sociales que plantea la inteligencia artificial a nivel europeo. Toni de la Prieta (Accenture e Innova IRV) abrió la sesión con una visión estratégica sobre la integración de la IA en los modelos empresariales. A continuación, Enrique Serrano (Tinamica, AMETIC e Innova IRV) abordó la necesidad de impulsar una inteligencia artificial ética y confiable desde el ecosistema tecnológico español. Gabriel Anzaldi (Eurecat) completó el análisis aportando la perspectiva de los centros tecnológicos y de innovación.
El curso se cerró con una mesa redonda sobre “Gobernanza, ética e impacto de la IA en Europa”, que reunió a los ponentes de la jornada bajo la moderación de Soledad Díaz, directora de APTE.
Con esta iniciativa, Málaga TechPark consolida su papel como plataforma de diálogo, formación y transferencia de conocimiento en torno a la inteligencia artificial, conectando a empresas, universidades e instituciones para impulsar una innovación responsable y alineada con los desafíos actuales.
