INNOVA IRV coorganiza en Sevilla la presentación de ESA Phi-Lab Spain
El pasado 6 de noviembre, INNOVA IRV participó en la organización de la Jornada de Presentación de ESA Phi-Lab Spain, un encuentro celebrado en la sede de la Agencia Espacial Española (AEE) en Sevilla. El evento reunió a empresas, startups, centros de investigación y agentes del ecosistema aeroespacial andaluz y nacional con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica aplicada a la resiliencia climática.
La sesión formó parte de la promoción de la Open Call de ESA Phi-Lab Spain, una convocatoria dirigida a proyectos que desarrollen o utilicen tecnologías espaciales orientadas a generar impacto en el ámbito climático y medioambiental. La iniciativa forma parte del programa ScaleUp de la European Space Agency (ESA) y está coordinada por el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), que lidera un consorcio de 12 universidades, centros de investigación y empresas, entre ellas INNOVA IRV.
La jornada arrancó con la bienvenida de Antonio Gomez-Guillamón, presidente del Clúster Andalucía Aerospace y vicepresidente de Sistemas Aeroespaciales de INNOVA IRV, y Nicolás Martín, director de Usuarios, Servicios y Aplicaciones de la AEE, quienes destacaron el papel de Andalucía como polo emergente en innovación espacial y el compromiso institucional con el desarrollo de nuevas tecnologías orientadas al impacto social y ambiental.
Pepa Sedó y Estel Blay, del IEEC, presentaron en detalle la misión de ESA Phi-Lab Spain y los requisitos de participación en su segunda Cut-Off Date de la Open Call, destinada a impulsar soluciones innovadoras basadas en tecnologías espaciales emergentes.
Además también participaron Mariano Morán, de INNOVA IRV, Ismael Sánchez, del Clúster Andalucía Aerospace, Gracia Catalina Piñero, de ESA BIC Andalusia, Luis Martín, de ESA Technology Broker Spain, y María José Montilla, de la AEE.
Las sesiones concluyeron con un speed dating tecnológico y espacio de networking, en el que empresas, startups e investigadores pudieron explorar sinergias, validar ideas y establecer contactos estratégicos para futuras propuestas.
Sobre ESA Phi-Lab Spain
El programa está coordinado por el IEEC y respaldado por la Agencia Espacial Española y la Generalitat de Catalunya, a través de TIC Catalunya. El consorcio está integrado por instituciones de referencia como i2CAT Research Centre, ICGC, Fundación General CSIC, Fundación KIMbcn, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Universitat de València, Barcelona Supercomputing Center (BSC), ICFO, Universitat Autònoma de Barcelona, Arribes Enlightenment e INNOVA IRV, entre otros.






