Desarrollan un procesador que permite reducir en al menos un 40% el consumo energético

- Este avance permitirá mejorar la eficiencia de dispositivos conectados, sensores inalámbricos e infraestructuras inteligentes, manteniendo un alto rendimiento de cálculo
- El desarrollo ha sido posible gracias a la colaboración entre empresas tecnológicas participantes en el proyecto RISCCom, financiado por el CDTI
El proyecto de investigación tecnológica RISCcom, en el que participan las empresas IDNEO, Celestia TST, Dekra, Premo e Innova IRV Microelectronics, ha alcanzado un importante hito con el desarrollo de la CPU IRV40PX, que logra al menos un 40 % de ahorro energético frente a los procesadores ARM y RISC-V comparables. Esta innovación abre la puerta a dispositivos más sostenibles, eficientes y conectados.
Gracias a su bajo consumo y alta capacidad de cálculo, esta nueva CPU resulta especialmente adecuada para aplicaciones en el Internet de las Cosas (IoT), dispositivos médicos portátiles, sensores inalámbricos, infraestructuras inteligentes y otros sistemas embebidos donde la eficiencia energética es crítica.
El IRV40PX ha sido evaluado con el benchmark CoreMark, una herramienta estándar de la industria para medir el rendimiento de núcleos de procesador. Esta CPU se sitúa al nivel de los principales núcleos ARM y RISC-V del mercado, obteniendo una puntuación de 2,73 CoreMark/MHz.
“Estos resultados demuestran que es posible diseñar procesadores de bajo consumo sin sacrificar potencia de cálculo,” afirma Óscar Chabrera, CEO de Innova IRV Microelectronics, entidad participante en el proyecto. “Con el IRV40PX, contribuimos a una tecnología más sostenible y abrimos nuevas posibilidades para aplicaciones conectadas que requieren autonomía energética y seguridad.”
El objetivo de RISCcom es investigar sobre tecnologías RISC-V Open Source, explorando sus extensiones e instrucciones con el fin de desarrollar sistemas seguros, versátiles y energéticamente eficientes. Estas características son fundamentales en el contexto actual de digitalización sostenible y creciente demanda de conectividad.
“Nuestros investigadores/as también han desarrollado el core IRV20, focalizado en la optimización del consumo energético con reducciones de consumo de más del 40% frente a las soluciones ARM y RISC-V comparables” afirma Óscar Chabrera, CEO de Innova IRV Microelectronics, entidad participante en el proyecto. “Con el core IRV20, garantizamos que la vida útil de la electrónica de los sensores es mayor que la de sus baterías minimizando los costes de mantenimientos de las soluciones desplegadas, y abrimos nuevas posibilidades para el despliegue masivo de sensores.”

Sobre RISCCom
El desarrollo de esta tecnología ha sido posible gracias a la colaboración de empresas como IDNEO, Celestia TST, Dekra, Premo e Innova IRV Microelectronics, que trabajan en el marco del proyecto RISCCom.
El proyecto está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
