Málaga acogerá uno de los ocho centros europeos del EIT Water para liderar la innovación frente a los desafíos del agua

El proyecto movilizará 356 millones de euros y reunirá a 50 socios de 24 países en torno a la sostenibilidad hídrica

Málaga se consolida como referente europeo en innovación y sostenibilidad con la elección de la ciudad como sede de uno de los ocho centros de co-localización (CLCs) del EIT Water, la nueva comunidad europea de innovación y conocimiento impulsada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

La iniciativa, liderada en la península ibérica por la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) con el respaldo del Ayuntamiento de Málaga, forma parte del consorcio internacional Allwaters, encabezado por la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y compuesto inicialmente por 50 socios de 24 países, entre ellos líderes industriales, universidades, puertos, pymes y organizaciones no gubernamentales.

El proyecto contará con una financiación de 356 millones de euros, de los cuales 5 millones se destinarán a su puesta en marcha durante el primer año. Además, prevé atraer 192 millones adicionales de inversión privada lo que le supondría un presupuesto de 548 millones. Para el nodo ibérico, con sede en Málaga, se estima una ayuda de 44,5 millones de euros y una inversión inducida de 68,5 millones.

El EIT Water nace con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras frente a los principales desafíos ambientales, económicos y sociales vinculados a la gestión del agua. A través de sus ocho centros regionales —ubicados en Aarhus (Dinamarca), Leeds (Reino Unido), Berlín (Alemania), Amberes (Bélgica), Viena (Austria), Šibenik (Croacia), Málaga (España) y Varna (Bulgaria)—, la iniciativa busca fomentar la colaboración entre los sectores académico, empresarial y público para construir un futuro más sostenible y resiliente en torno al recurso hídrico.

La concejala delegada de Sostenibilidad Medioambiental en el Ayuntamiento de Málaga, Penélope Gómez, que ha formado parte del comité directivo del Consorcio durante la fase de concepción y configuración de los CLCs y la búsqueda de socios, ha celebrado el establecimiento de uno de los centros del EIT Water en Málaga como “una muestra más del papel estratégico que está adquiriendo la ciudad en la transición hacia una economía verde y digital, en la que se apuesta por una gestión eficiente del agua”. La edil ha subrayado que “la presencia del EIT Water reforzará el ecosistema innovador de la ciudad, generará empleo cualificado y atraerá inversión, situando a Málaga en el mapa europeo de la innovación tecnológica aplicada a la sostenibilidad del agua”.

Por su parte, Ezequiel Navarro, presidente de Innova IRV, ha valorado “la colaboración y transversalidad del trabajo de las áreas de medio ambiente y de innovación del Ayuntamiento con la propia Innova IRV en esta iniciativa para impulsar proyectos que promuevan un uso eficiente del agua y la digitalización del sector”. “Es una oportunidad extraordinaria para España y Portugal, así como para Málaga, para posicionarse como polo europeo de referencia en la economía azul” ha destacado.

Desde su sede central en Aarhus, EIT Water coordinará la acción conjunta de sus más de 50 socios, entre los que figuran nombres destacados como Grundfos, Danfoss, PepsiCo, FCC Aqualia, Wageningen University, University of Leeds, University of Coimbra, Stockholm International Water Institute, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la propia Fundación Innova IRV.

Según el EIT, el programa aspira a apoyar más de 1.300 startups y scaleups vinculadas al sector del agua, evitar pérdidas económicas de hasta 1.200 millones de euros derivadas de la degradación de ecosistemas, y desarrollar más de 200 innovaciones además de crear al menos 50 nuevas empresas antes de 2033.

El establecimiento del centro EIT Water en Málaga refuerza la posición de la ciudad como uno de los grandes hubs tecnológicos y de innovación del sur de Europa. Su misión, compartida por todas las entidades participantes, es clara: convertir los retos del agua en oportunidades de desarrollo sostenible, generación de conocimiento y crecimiento económico.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.