Innova IRV cierra el primer semestre reforzando su posicionamiento en microelectrónica e impulsando nuevos proyectos estratégicos

  • En el patronato se ha dado cuenta de las más de treinta iniciativas en las que está trabajando la Fundación en áreas como defensa, ciberseguridad, economía circular o industria 4.0.

La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) reunió ayer a su patronato en el rectorado de la Universidad de Málaga, en una sesión que contó con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Fundación, Ezequiel Navarro, entre otras autoridades, patronos y colaboradores.

Durante la jornada se presentó el balance de actividad del primer semestre del año, un periodo marcado por la consolidación del área de microelectrónica, gracias al impulso de proyectos estratégicos como la Estrategia Andaluza de Microelectrónica y la apuesta por un Clúster de Microelectrónica, que se prevé que pueda estar operativo antes de que finalice el año.

Asimismo, se informó sobre los más de treinta proyectos actualmente en desarrollo por parte de la Fundación en ámbitos clave como la ciberseguridad, la defensa, la seguridad y emergencias, la economía circular o la industria 4.0, entre otras áreas.

Destaca especialmente el avance del área de Defensa, incorporada al portfolio de la Fundación en diciembre, que ya ha activado una iniciativa de colaboración con la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, centrada en cuatro retos vinculados a tecnologías duales.

“Estamos muy orgullosos del trabajo realizado en este primer semestre. La Fundación ha demostrado su capacidad para liderar iniciativas estratégicas en microelectrónica, tecnologías duales e innovación industrial”, ha destacado el presidente de la Fundación, Ezequiel Navarro.

Cambios en la dirección

En el patronato también se han comunicado cambios en la dirección técnica de Innova IRV, responsabilidad que hasta ahora venía desempeñando Mario Nemirovsky. Tras tres años de valiosa colaboración, Mario ha decidido emprender nuevos retos profesionales, manteniendo, no obstante, una vinculación como experto y advisor de la Fundación.

“Agradecemos profundamente su liderazgo y sus importantes contribuciones, que han sido clave para el desarrollo y consolidación de proyectos estratégicos, como la llegada de IMEC a Málaga o la creación de la primera startup de microelectrónica impulsada desde la Fundación. Le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa y confiamos en seguir colaborando activamente en futuros proyectos”, ha señalado Ezequiel Navarro.

Un ecosistema en crecimiento: nuevas alianzas y proyectos en marcha

En este periodo la Fundación ha desplegado una intensa agenda institucional con más de 40 acciones clave. Entre ellas, destacan la participación en foros de referencia internacional ITF de IMEC en Amberes, MWC Barcelona o FEINDEF, entre otros, así como la incorporación a nuevas redes nacionales e internacionales como AENEAS, Fundación Círculo o Gaia-x.

Durante este semestre, la Fundación ha reforzado el papel de Málaga y Andalucía en el mapa internacional de la microelectrónica, liderando además proyectos en las convocatorias de ayudas lanzadas por la Chips JU o INNTERCONECTA – STEP.

En paralelo, se han activado nuevos proyectos en el resto de áreas lo que sitúa a la Fundación en una posición clave para liderar estrategias privadas y públicas de transformación industrial, con una mirada puesta en la soberanía tecnológica, la autonomía estratégica y la innovación como motor de desarrollo.

Sobre la Fundación INNOVA IRV

Innova IRV es una Fundación basada en un modelo privado-público, cuyo objetivo es ayudar al crecimiento y consolidación de la industria generadora de tecnologías digitales en nuestro país

La Fundación está impulsada por el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación, Grupo Myramar, la Fundación Sando y Mayoral, y cuenta con el apoyo financiero de Unicaja. 

Innova IRV está integrada por entidades colaboradoras como Accenture, Aertec, Agencia Digital de Andalucía, Ametic, Anovo, Atarfil, Bic Euronova, Celestia TST, CSG Ingeniería, DayOne de CaixaBank, Dekra, Diputación de Málaga, Endesa, Ericsson, Eurecat, Famadesa, GMV, Google, Hispasec, ITA, Iturri, Málaga Tech Park, Orange, Premo, Simón, Smart City Cluster, Smart Health Tv Solutions, Telefónica, Tinámica, Top Digital, Trops, Tupl, Empresa de Turismo de Andalucía, Universidad de Granada, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla y Vodafone.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.