La Junta e Innova IRV impulsan la IA y la ciberseguridad en el sector logístico de Córdoba

La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) junto a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, ha organizado este martes en Córdoba la jornada Impulso&Crece, un evento que ha reunido a profesionales y expertos para abordar los retos de la digitalización, la inteligencia artificial y la ciberseguridad en el sector industrial y logístico.
La inauguración del evento, que se ha celebrado en el edificio Baobab, ha contado con la participación de Agustín López, delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Blanca Torrent, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Tamarit, presidente de Andalucía Logistics, y Fernando Chacón, vicepresidente de Defensa, Seguridad y Emergencias de la Fundación INNOVA IRV.

Empresas del sector
El evento ha reunido a representantes de empresas y entidades clave del sector, como la Sofistic, Tekpyme, Andalucía Logistic, Grupo Peña, la Universidad de Córdoba o UNEI, quienes han compartido sus experiencias y casos de éxito en la aplicación de tecnologías emergentes para la optimización de procesos industriales y logísticos.
En este sentido, el delegado territorial ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la digitalización industrial en nuestra región. “Desde la Consejería, y mediante iniciativas como ésta, en colaboración con la Fundación Innova IRV, estamos trabajando en el desarrollo de líneas estratégicas como la adopción de la inteligencia artificial y el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad en las empresas industriales andaluzas”, ha subrayado.
Ponencias
La ciberseguridad en la industria OT ha sido uno de los temas principales de la jornada. La primera ponencia ha estado a cargo de Francisco Tomé (Cibersecurity Architect) y Daniella Mazzini (Sales Consultant, SOFISTIC), quienes han analizado la aplicación de la inteligencia artificial en la protección de infraestructuras industriales. Bajo el título “De la visibilidad a la detección con IA”, los expertos explicaron cómo las tecnologías avanzadas pueden mejorar la seguridad en entornos industriales cada vez más digitalizados.
La sesión también incluyó una ponencia a cargo de Fernando Lianes, CEO de TEKPYME, quien presentó soluciones innovadoras en el sector logístico e industrial.
Uno de los momentos clave del evento ha sido la mesa redonda organizada por el Clúster Andalucía Logistics. Moderada por Antonio Vílchez, director gerente del Cluster, que ha reunido a expertos del sector como Francis Peña, COO de Grupo Peña, Sebastián Ventura, Vicerrector de Transformación digital y Gestión de datos de la Universidad de Córdoba, y Rafael Cía, CEO de UNEI. Durante el debate, los participantes han anlizado los retos y oportunidades que plantea la digitalización en la cadena de suministro, destacando la necesidad de innovación para mejorar la eficiencia y competitividad en el sector logístico.
Proyecto Impulso&Crece
La celebración de esta jornada se enmarca en el proyecto Impulso&Crece, impulsado por la Consejería de Industria, Energía y Minas, cuyo objetivo es avanzar en la digitalización industrial en Andalucía.
El proyecto busca crear un entorno propicio para el desarrollo de proyectos industriales, mejorar la productividad y generación de valor, desarrollar talento competitivo, y fomentar la cooperación e innovación dentro de la cadena de valor digital.
Asimismo, el proyecto aspira a contribuir al posicionamiento de Andalucía como líder en la industria digital, impulsando la sostenibilidad económica y social en la región.