Vehículo conectado

Vehículo conectado

La movilidad del futuro va a integrar muchas tecnologías, como las asociadas al coche eléctrico, las de la conducción asistida y, en un futuro no tan lejano, las del vehículo autónomo.
En paralelo, la conectividad permite el desarrollo de toda una nueva gama de servicios, que poco a poco se van introduciendo, y que van desde el info-entretenimiento, las ayudas a la navegación, la monitorización del estado y posición del vehículo y de la conducción, y la gestión del tráfico (como parte de las “Smart Cities”).

Aplicaciones

  • El desarrollo del vehículo conectado, junto con los avances en los sistemas avanzados de asistencia al conductor, toda la tecnología de sensorización (cámaras, radar, sensores de ultrasonidos, lidar, etc.), conducen de manera inexorable al vehículo autónomo.
  • Pero no solo el automóvil o el resto de vehículos de transporte terrestre, usan o se benefician de estas tecnologías. Todas las máquinas no tripuladas como los robots y los drones usan estas tecnologías.
  • Todos estos nuevos avances que supondrán una mayor seguridad, reducción del número de accidentes, reducción del consumo energético y eficiencia de la movilidad, tienen un reto muy importante, ser resistentes a los ataques y, especialmente, a los ciberataques
Fernando Hardasmal
Fernando Hardasmal
Dekra

Vicepresidente
Área Vehículo Conectado